martes, 28 de noviembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
Brecha salarial de género se mantiene en 17% Latinoamérica

La investigación realizada con el asesoramiento de la EDGE Certified Foundation, con el objetivo de investigar sobre la diversidad de género en el terreno laboral a nivel mundial, señaló que los progresos realizados en cuanto a la participación femenina en el sector laboral están estancados.
"Brecha de género" en Europa: todavía a "años luz" de la deseada igualdad

Las cifras divulgadas por el EIGE en septiembre de este año son un magro logro, según lamentan ONG y activistas en pro de la igualdad de género en Europa, y desde luego saben a muy poco, a pesar del esfuerzo desplegado por numerosas organizaciones de la sociedad civil, y activistas en toda la UE.
Mujeres, mejores emprendedoras de negocios que los hombres: Nafin
Notimex. Las mujeres tienen más capacidad para emprender un negocio e impulsarlo más que un hombre, debido a que están más preparadas y tienen una mayor responsabilidad en desarrollar una pequeña o mediana empresa, señaló la directora de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, Patricia Martínez.
sábado, 25 de noviembre de 2017
Latinoamérica: Detener la violencia contra mujeres y niñas, cuota pendiente en la región
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra mañana organizaciones y movimientos nacionales e internacionales como la ONU realizan diferentes actividades para exigir políticas más duras para combatir este flagelo, que en 2016 dejó 1.998 mujeres muertas.
ONU: Más mujeres con poder, clave contra el acoso sexual

Lo hace en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que este año llega en medio de una avalancha de denuncias de acoso contra figuras públicas y con las víctimas haciéndose oír bajo el lema #MeToo (#YoTambién).
"Sin duda estamos viendo algunos cambios", asegura Mlambo-Ngcuka en una entrevista con Efe.
Instituto Electoral CDMX, difunde documental sobre violencia contra la mujer

En este cortometraje, dirigido por Jennifer Siebel Newsom, se exhibe la manera en que algunos medios de comunicación difunden y promocionan estereotipos de las mujeres, al tiempo que invita al empoderamiento y “no se puede ser lo que no se puede ver”.
La difusión del documental se realizó para conmemorar el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, fecha decretada por la Organización de las Naciones Unidas.
Arabia Saudita autorizará mujeres en eventos deportivos

Las fuentes dijeron que familias completas podrán ingresar a partir de 2018 a tres estadios, cuyo acceso estaba restringido hasta ahora a hombres en este reino musulmán, que tiene algunas de las limitaciones más estrictas del mundo para las mujeres, indicó la cadena británica.
Con el programa "Talent Woman", Zapopan impulsa el talento de las mujeres jaliscienses

Manifestó que el objetivo es inspirar, desarrollar y contribuir al fortalecimiento de las mujeres a través de la innovación y la tecnología.
ONU, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: 1 de cada 3 mujeres es víctima de violencia a lo largo de su vida

El Parlamento Europeo, marca el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Una de cada tres mujeres en la UE ha experimentado violencia física y / o sexual desde la edad de 15 años, tres cuartas partes de las mujeres trabajadoras han sufrido acoso sexual y una de cada diez mujeres ha sufrido acoso sexual o acoso a través de nuevas tecnologías, según una encuesta realizada por la agencia de la UE para los derechos fundamentales. En 2015, el último año para el que existen datos completos, la policía registró cerca de 215.000 delitos sexuales violentos en la Unión Europea.
INEGI reúne datos sobre violencia contra mujeres en un sistema integrado

El organismo explicó que el objetivo del sistema es poner a disposición de la sociedad, en una misma herramienta de consulta y de manera integrada, un conjunto de estadísticas derivadas de las principales fuentes de información del país, que permitan caracterizar la violencia ejercida en contra de las mujeres, además del contexto, la magnitud, las formas e intensidad en la que ocurre.
Ello, a efecto de que este instrumento sirva como referente para apoyar y sustentar la definición, seguimiento y evaluación de las políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres, agregó el instituto en un comunicado.
lunes, 6 de noviembre de 2017
El Foro Mundial de Inversión Empresarial, destaca el papel de la mujer

Los participantes en el evento también subrayaron el papel clave de las mujeres emprendedoras o microempresarias en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). En esta ocasión, la reunión coauspiciada por la ONU contó con un 60% de participación femenina.
La declaración adoptada al final del cónclave recomendó el papel activo de las mujeres emprendedoras e innovadoras en todos los sectores relacionados con el desarrollo.
Mujeres tardarán 217 años en ganar lo mismo que los hombres: estudio

Las mujeres reciben una paga que está apenas por encima de la mitad de lo que obtienen los hombres, dijo el Foro Económico Mundial (FEM), que reportó una brecha salarial de un 58 por ciento entre los sexos.
“En 2017 no deberíamos ver un retroceso en cuanto a la igualdad de género”, dijo Saadia Zahidi, encargada de educación, género y trabajo en el FEM. “La igualdad de género es un imperativo moral y económico. Algunos países entienden esto y ahora están viendo los dividendos de las políticas proactivas tomadas para afrontar las brechas”, agregó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)