jueves, 26 de diciembre de 2019
martes, 26 de noviembre de 2019
Kylie Jenner vende participación mayoritaria de su empresa por 600 mdd

Jenner, de 22 años y que había sido hasta ahora propietaria de la totalidad de la empresa, vendió el 51 por ciento a la multinacional de belleza Coty, que es dueña de otras marcas como OPI, Rimmel, GDH, Clairol o Covergirl, según informó el medio especializado Business of Fashion.
lunes, 25 de noviembre de 2019
Ausencia femenina en puestos directivos resta competitividad a empresas

Luego del campanazo de la celebración del Women Corporate Directors en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), dijo que de las 133 empresas listadas en el mercado accionario, 45 no tienen una mujer como consejera independiente.
Ello, dijo, significa que 34% de las compañías listadas no tienen mujeres dentro de sus Consejos de Administración.
martes, 5 de noviembre de 2019
Christine Lagarde inicia su mandato al frente del BCE

Pocos días antes de comenzar a presidir el BCE en Fráncfort, Lagarde
decía en una entrevista con la emisora de radio francesa RTL que
Alemania y otros países como Holanda con superávit presupuestarios “no
han realizado los esfuerzos necesarios” para impulsar su débil
crecimiento.
AMITI WIT renueva su liderazgo

Uno de ellos es el Comité de Mujeres en Tecnología, el cual nació a finales del 2012 y ha sido uno de los más activos y mejor recibido por los integrantes de la industria. Hoy es encabezado por Ivanni Tayabas, Chief International Officer de Next Technologies, quien es la responsable de definir la estrategia de acuerdo a la visión de AMITI, contemplando las necesidades de la comunidad. Su anterior líder, Mariana Pérez-Vargas, Consejera AMITI (Avantare), fungirá ahora como mentora para asesorar y facilitar la ejecución de las actividades, la obtención de apoyos y la comunicación con el consejo directivo de la asociación.
“El gran objetivo del comité no cambia: Dar mayor relevancia a la participación de las mujeres en la industria de TI, atracción de matrícula en carreras de TI, y mejores condiciones en el marco laboral, pues es una labor donde queda mucho camino por andar. Me emociona trabajar en equipo y sororidad con cada una las integrantes, mujeres talentosas y que admiro mucho su gran compromiso, pasión y amor por nuestra industria y país, agradezco que hayan aceptado el reto en AMITI WIT como embajadoras de tecnología en México. Contar con un nuevo equipo de co-líderes nos permitirá refrescar las ideas e iniciativas”, mencionó Ivanni Tayabas.
Deudas financieras, otro obstáculo para la igualdad de género en América Latina

Esto es lo que Verónica Gago y Luci Cavallero exponen en su libro “Una lectura feminista de la deuda”, editado en Argentina y presentado en Berlín, Alemania, a través de la Fundación Rosa de Luxemburgo, una de las principales patrocinadoras y promotoras de la educación política en Alemania.
Mujeres perciben desigualdad de género en industria tecnológica

De acuerdo con un estudio de Booking.com, los obstáculos que hay en la fase de contratación pueden llegar a desmotivar a muchas, lo que implica que la industria puede estar descartando a mujeres calificadas incluso antes de que tengan la oportunidad de mostrar sus habilidades.
viernes, 25 de octubre de 2019
La mujeres en la ciencia, un reto para reducir la brecha de género

El papel de la mujer en la ciencia fue uno de los paneles centrales esta jornada en la undécima edición del denominado Global Engineering Dean's Council (GEDC, por sus siglas en inglés), que concluirá este miércoles, y cuya presente edición estuvo organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile.
domingo, 9 de junio de 2019
Faltan mujeres para puestos que demandan compañías tecnológicas

“El trabajo del futuro sabemos que es digital y que va a requerir de habilidades digitales tanto de hombres como de mujeres. Si ya sabemos que esto va a suceder en el corto plazo, con más razón sabemos que se nos va a necesitar como fuerza laboral a las mujeres, y para ello necesitamos estar capacitadas”, apuntó en entrevista con Notimex.
La FIFA y ONU Mujeres firman su primer memorando de acuerdo

Responsable de ONU Mujeres da impulso a duplicar gabinetes con equidad de género para 2020

Phumzile Mlambo-Ngcuka, ex vicepresidenta de Sudáfrica, dijo que los gabinetes equilibrados tomaron mejores decisiones no sólo para las mujeres, sino también para la sociedad y las economías en general, y proporcionaron modelos a seguir para la próxima generación de niñas y niños.
sábado, 1 de junio de 2019
Brigitte Bierlein, la primera mujer canciller de Austria

Bierlein, presidenta del Tribunal Constitucional desde hace dos años, "será la primera canciller federal de la República de Austria", anunció el jefe del Estado a la prensa en el antiguo palacio imperial de Viena, sede de la presidencia.
lunes, 27 de mayo de 2019
BCE busca tres mujeres para puestos de alto rango

Con sólo una mujer en su Consejo de Gobierno de 25 miembros y sólo un puñado en su Junta de Supervisión, el BCE ha sido criticado durante mucho tiempo por legisladores europeos por impulsar una cultura que favorece a los hombres, que ocupan más de tres cuartos de los cargos directivos.
miércoles, 22 de mayo de 2019
Fuertes pero silenciosas: mujeres de Game of Thrones son opacadas por hombres

Los hombres hablaron casi tres veces más que sus equivalentes mujeres y dominaron mayormente la última temporada, según un reporte de la firma de investigación de datos Ceretai.
“Los resultados fueron realmente peores de lo que esperábamos”, dijo Matilda Kong, presidenta ejecutiva de Ceretai, con sede en Alemania, a la Fundación Thomson Reuters.
Récord europeo de mujeres diputadas, en el nuevo congreso español

En España, los derechos de las mujeres y el feminismo han tenido especial importancia en el debate político.
A raíz del caso de La Manada, una agresión sexual que un grupo de hombres acometió contra una joven en las fiestas de San Fermín en julio de 2016, los derechos de las mujeres se han convertido en un tema constante en la opinión pública, empujados también por el movimiento #metoo en todo el mundo.
miércoles, 15 de mayo de 2019
Misión Artemisa preveé enviar a la primera mujer a la Luna

"Este programa va a permitir a una nueva generación de chicas jóvenes, como mi hija, que se vean (reflejadas) de tal manera que no lo harían de otra forma", dijo el administrador de la NASA, Jim Bridenstine, en un acto con empleados de la agencia trasmitido por internet.
Blanca Treviño, primera mujer mexicana en ingresar al Salón de la Fama de WITI

La ceremonia de inclusión tendrá lugar el 10 de junio en San José California durante la Cumbre anual de WITI Mujeres en Tecnología.
lunes, 13 de mayo de 2019
Realizarán en Querétaro Foro Empresarial para la Mujer 2019

El evento se realizará este martes 14 de mayo de 2019 en las Instalaciones de la Universidad Tecnológica de Querétaro, desde las 8 y hasta las 15:00 horas.
viernes, 10 de mayo de 2019
El 80 por ciento de mamás mexicanas tiene un smartphone

De acuerdo con la consultora de telecomunicaciones The Competitive Intelligence Unit (CIU), esa cifra implica que 94.1 por ciento de las mamás cuentan con una línea celular; y 80 por ciento cuenta con un smartphone (teléfono inteligente).
miércoles, 8 de mayo de 2019
En México el 45 por ciento de freelancers son mamás

“Existen muchas mujeres que ven en el modelo freelance una opción viable para integrar la maternidad, su crecimiento profesional y el trabajo, lo cual facilita su desarrollo en dichas áreas de vida”, dijo la communication Manager de la empresa, Daniela Macedo.
lunes, 29 de abril de 2019
Mujeres, clave en el desarrollo de compañías Fintech

Las industrias con gran potencial de crecimiento en América Latina demuestran la importancia del liderazgo femenino, y en el caso del sector financiero tecnológico, México está marcando la pauta.
La empresa especializada en la innovación de la industria financiera precisó que esta tendencia conjunta se ha manifestado de forma muy particular en una de los sectores con raíces más inequitativas del mercado: los servicios financieros.
viernes, 26 de abril de 2019
Financiación y mentores, principales escollos de para mujeres en tecnología

El informe elaborado conjuntamente por el Instituto Georgetown para las Mujeres (parte de la Universidad de Georgetown en Washington) y por la Fundación Mulan de la República Popular China trató de explicar los motivos por los cuales sólo el 17 % de las stratups tecnológicas en el país tienen una fundadora mujer.
martes, 23 de abril de 2019
Las niñas también juegan: jóvenes esperan posicionarse en el mundo de los videojuegos

“En mi clase, las niñas no juegan realmente a los juegos. Son solo los niños. Creo que hay más juegos dirigidos a los niños que a las niñas”, dijo la estudiante en Londres, que ahora tiene 10 años.
Pero Alexa espera cambiar esa realidad después de pasar un día en un taller de Girls Make Games, una organización de capacitación con sede en Estados Unidos que trabaja para inspirar a más niñas a considerar una carrera en la industria de los videojuegos dominada por hombres.
viernes, 12 de abril de 2019
ONU: El personal femenino uniformado de las fuerzas de paz crecerá entre un 15 y un 35% para el año 2028

Durante una sesión en el Consejo de Seguridad que examinó el papel de la mujer en las operaciones de paz, António Guterres afirmó además que hay evidencias de que el aumento de personal femenino en las fuerzas de mantenimiento de la paz comporta respuestas de protección “más creíbles” y satisfactorias para las necesidades de las comunidades locales.
miércoles, 10 de abril de 2019
Mujeres usan cada vez más aplicaciones financieras

El reporte arrojó también un crecimiento mundial de 354 por ciento en la actividad de mujeres y hombres en aplicaciones móviles financieras en cinco años, lo que consolida a las apps como el canal predilecto para que los consumidores administren sus finanzas.
sábado, 6 de abril de 2019
A pesar de los avances, las mujeres enfrentan dificultades en el ámbito de los derechos laborales: Banco Mundial

CIUDAD DE WASHINGTON, 27 de febrero de 2019. Según un nuevo índice publicado hoy por el Banco Mundial, a nivel mundial a las mujeres solo se les reconocen apenas tres cuartas partes de los derechos legales de los que gozan los hombres, lo cual limita su capacidad para conseguir empleos o empezar un negocio y tomar las decisiones económicas que sean más beneficiosas para ellas y sus familias.
viernes, 5 de abril de 2019
Ifetel fomenta mayor inclusión de mujeres en sector telecomunicaciones

En ese marco, se presentó el micrositio Igualdad de Género del órgano regulador, el cual tiene por objetivo promover la diversidad y la inclusión; combatir estereotipos de género en relación con las mujeres y las telecomunicaciones, al proporcionar información sobre los aportes de las mujeres en carreras como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
jueves, 4 de abril de 2019
Las mujeres cobran casi un 20 % por hora menos que sus colegas varones en Reino Unido

El dato se conoce cuando quedan apenas horas para que miles de compañías publiquen antes de la media noche de este jueves, según la legislación vigente, cuál es la brecha salarial por géneros que existe entre sus empleados.
sábado, 30 de marzo de 2019
Angelina Jolie defiende en la ONU que no puede haber paz sin las mujeres

"Mientras sigamos poniendo casi cualquier otro asunto por delante de los derechos y la participación de las mujeres, seguiremos atrapados en un ciclo de violencia y conflicto", insistió Jolie, que es enviada especial de la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur).
viernes, 29 de marzo de 2019
Un siglo del triunfo de las sufragistas en EE.UU.
Washington, 28 mar (EFE).- En 2020 se cumplirán cien años de uno de los grandes logros políticos en la historia de EE.UU.: el reconocimiento del derecho al voto femenino tras décadas de exigencias por parte del movimiento sufragista, una convulsa y compleja historia que recoge ahora la National Portrait Gallery.
"Queríamos dar a las mujeres el espacio que se merecen, porque no han sido reconocidas como agentes claves en la historia estadounidense", remarcó a Efe Kate Clarke Lemay, historiadora de la National Portrait Gallery, en la presentación a la prensa.
miércoles, 27 de marzo de 2019
NASA cancela caminata espacial de mujeres por falta de traje

La astronauta Anne McClain debió salir flotando de la Estación Espacial Internacional este viernes con la recién llegada Christina Koch para reemplazar baterías viejas. Sin embargo, McClain se retiró de la tarea porque no había suficiente tiempo para tener listos dos trajes de talla mediana. Koch saldrá con un colega varón, Nick Hague.
martes, 26 de marzo de 2019
Empoderar a las mujeres es un imperativo mundial

Empoderar a la mujer, dijo, es un imperativo mundial para todos aquellos que se preocupan por la equidad y la diversidad, pero también por la productividad y el crecimiento de sociedades y economías que sean más inclusivas, y “si podemos lograrlo, todos ganamos”
L'Osservatore Romano busca regresar el control de la sección femenina a los hombres, renuncia editora y equipo editorial

Ciudad del Vaticano, 26 mar (EFE).- La directora del suplemento femenino del diario vaticano "L'Osservatore Romano", Lucetta Scaraffia, y todo el equipo editorial han dimitido por considerar que han sido desacreditadas y han denunciado que se quiere volver a un control por parte de hombres.
La redacción de "Donne, Chiesa, Mondo" (Mujer, Iglesia y Mundo), que se distribuye mensualmente con el diario del Vaticano, ha escrito una carta al papa, mientras que Scaraffia publicará un editorial en el próximo número del 1 de abril, que será el último y en el que explicará los motivos de este gesto, según ambos documentos a los que tuvo acceso EFE.
Esta revista se había hecho eco en sus ediciones pasadas tanto de los abusos sexuales y de poder por parte de los religiosos a las monjas, así como del maltrato hacia las religiosas, relegadas a ser las "sirvientas" del clero masculino.
domingo, 24 de marzo de 2019
EEUU: Las mujeres de la política contra Trump
Washington, 22 mar (EFE).- En plena ola feminista impulsada por el #MeToo, las mujeres han abanderado la oposición al presidente estadounidense, Donald Trump. Son políticas jóvenes, también veteranas y algunas latinas, que han vivido un gran impulso estos años por su labor como nuevo "azote" del mandatario.
martes, 19 de marzo de 2019
Mujeres despuntan en e-commerce y mensajería en México

En el Dia Internacional de la Mujer, resaltó que las tendencias de compra on-line las encabeza el género femenino y lo que más se vende es moda, principalmente femenina, así como accesorios, bolsas y artículos de cuidado personal, seguido de electrónicos, entre otros.
lunes, 18 de marzo de 2019
EEUU: La mitad de las economistas denuncian discriminación de género

El sondeo también revela que un amplio número de mujeres economistas ha reconocido haber afrontado discriminación de género y, en algunos casos, acoso sexual.
PepsiCo nombra a nueva CEO para Latinoamérica

PepsiCo tiene una nueva CEO para Latinoaméricaquien operaba como Presidente de PepsiCo Mexico Foods (PMF), fue designada Chief Executive Officer (CEO) para la región Latinoamérica (LatAm), reportando directamente al CEO y presidente, Ramon Laguarta.
Antes de ejercer ese cargo en PMF, Santilli tuvo diversos roles de liderazgo en los negocios de bebidas en México y Argentina, y en los de snacks de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile.
Asociación irlandesa invita a mujeres a su cena en Nueva York por primera vez

La organización invitó a "esposas, hijas, hermanas, madres, tías, sobrinas, primas, amigas y compañeras" de sus miembros al evento, que tiene lugar en el lujoso hotel Hilton, en el centro de Manhattan.
viernes, 8 de marzo de 2019
ONU, Secretario General: Debemos intensificar los esfuerzos para proteger los derechos y la dignidad de las mujeres
ONU - En el Día Internacional de la Mujer, el Secretario General de la ONU ha asegurado que la igualdad de género es fundamental para abordar los grandes retos mundiales. Sin embargo, los avances en los derechos de las mujeres están provocando “una reacción violenta de un patriarcado atrincherado”.
Noticias ONU: Juntas, las mujeres podemos encontrar la fuerza para salir adelante, Yalitza Aparicio

La discriminación de género reduce el PIB global en un 7,5 %, según la OCDE
París, 8 mar (EFE).- La discriminación en las leyes o en las normas sociales a la que están sometidas las mujeres reduce la producción mundial en unos 6 billones de dólares, equivalentes al 7,5 % del producto interior bruto (PIB), según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
"Poner la igualdad de género en el centro de la agenda política es una excelente inversión a medio plazo" con "un gran retorno" económico, destacó el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría este viernes tras dar estas cifras en la presentación de la edición de 2019 de su informe sobre el llamado "índice de género".
Las empresas españolas avanzan hacia la equidad de género en puestos directivos
Madrid, 8 mar (EFE).- Al menos 9 de cada 10 empresas españolas cuentan con una mujer en su equipo directivo, lo que supone un 30 % de mujeres directivas en España, según ha revelado hoy el informe "Women In Business 2019: hacia un avance real".
A pesar de que las compañías españolas acumulan un porcentaje superior a la media europea (28 %) y global (29 %) en materia de paridad empresarial, los expertos han advertido de que no se puede caer en la "complacencia".
Mujeres freelance en México están preparadas y capacitadas

De acuerdo con un estudio de Workana, cinco de cada 10 freelancers femeninas tiene formación universitaria en áreas como ingeniería, programación, mercadotecnia, contaduría y administración.
México, país con menos consejeras en empresas de Bolsa

Así lo señaló en un comunicado Mujeres en la Bolsa de Valores, investigación liderada por Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER).
Mujeres aún son minoría en el mercado laboral mexicano

Asimismo, del total de participantes, sólo 17 por ciento aceptó que la cifra de mujeres activas en la economía nacional es superior a la del sector masculino, y 20 por ciento afirmó que en la actualidad la brecha se mantiene con paridad.
Maribel Quiroga critica la falta de mujeres en espacios industriales de México
¿Sabías que la cerveza fue una creación de las mujeres? Por siglos fueron ellas las únicas encargadas de crearla, producirla y comercializarla, pero a medida que avanzó la sociedad y se convirtió en un gran negocio, los hombres se apropiaron de la producción de este elixir.
Desde los tiempos de los sumerios y egipcios, las mujeres dominaban esta actividad y esto lo sabe muy bien Maribel Quiroga Fernández, quien convencida de la importancia de la participación femenina en este sector, asumió la Dirección General de Cerveceros de México, industria considerada como una de las actividades más importantes de producción manufacturera en el país.
jueves, 7 de marzo de 2019
La ONU pide ir a la huelga feminista: "Si no participas, frenas el progreso"
Naciones Unidas, 7 mar (EFE).- La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, anima a todas las mujeres a ir a la huelga feminista prevista para el 8 de marzo en España y avisa: "si no participas, frenas el progreso para todo el mundo, tú incluida".
"Mantenerse al margen es un lujo que las mujeres no pueden permitirse, porque cuando se trata de cómo el patriarcado empuja a las mujeres a la desigualdad, toda mujer es una víctima", defiende Mlambo-Ngcuka en una entrevista.
La jefa de la agencia de Naciones Unidas para la igualdad de género muestra su apoyo "absoluto" a la convocatoria de este viernes en España e insiste en que todo tipo de acciones deben estar sobre la mesa a la hora de defender los derechos de la mujer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)