miércoles, 13 de diciembre de 2017
lunes, 11 de diciembre de 2017
martes, 28 de noviembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
Brecha salarial de género se mantiene en 17% Latinoamérica

La investigación realizada con el asesoramiento de la EDGE Certified Foundation, con el objetivo de investigar sobre la diversidad de género en el terreno laboral a nivel mundial, señaló que los progresos realizados en cuanto a la participación femenina en el sector laboral están estancados.
"Brecha de género" en Europa: todavía a "años luz" de la deseada igualdad

Las cifras divulgadas por el EIGE en septiembre de este año son un magro logro, según lamentan ONG y activistas en pro de la igualdad de género en Europa, y desde luego saben a muy poco, a pesar del esfuerzo desplegado por numerosas organizaciones de la sociedad civil, y activistas en toda la UE.
Mujeres, mejores emprendedoras de negocios que los hombres: Nafin
Notimex. Las mujeres tienen más capacidad para emprender un negocio e impulsarlo más que un hombre, debido a que están más preparadas y tienen una mayor responsabilidad en desarrollar una pequeña o mediana empresa, señaló la directora de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, Patricia Martínez.
sábado, 25 de noviembre de 2017
Latinoamérica: Detener la violencia contra mujeres y niñas, cuota pendiente en la región
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra mañana organizaciones y movimientos nacionales e internacionales como la ONU realizan diferentes actividades para exigir políticas más duras para combatir este flagelo, que en 2016 dejó 1.998 mujeres muertas.
ONU: Más mujeres con poder, clave contra el acoso sexual

Lo hace en la víspera del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que este año llega en medio de una avalancha de denuncias de acoso contra figuras públicas y con las víctimas haciéndose oír bajo el lema #MeToo (#YoTambién).
"Sin duda estamos viendo algunos cambios", asegura Mlambo-Ngcuka en una entrevista con Efe.
Instituto Electoral CDMX, difunde documental sobre violencia contra la mujer

En este cortometraje, dirigido por Jennifer Siebel Newsom, se exhibe la manera en que algunos medios de comunicación difunden y promocionan estereotipos de las mujeres, al tiempo que invita al empoderamiento y “no se puede ser lo que no se puede ver”.
La difusión del documental se realizó para conmemorar el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, el 25 de noviembre, fecha decretada por la Organización de las Naciones Unidas.
Arabia Saudita autorizará mujeres en eventos deportivos

Las fuentes dijeron que familias completas podrán ingresar a partir de 2018 a tres estadios, cuyo acceso estaba restringido hasta ahora a hombres en este reino musulmán, que tiene algunas de las limitaciones más estrictas del mundo para las mujeres, indicó la cadena británica.
Con el programa "Talent Woman", Zapopan impulsa el talento de las mujeres jaliscienses

Manifestó que el objetivo es inspirar, desarrollar y contribuir al fortalecimiento de las mujeres a través de la innovación y la tecnología.
ONU, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: 1 de cada 3 mujeres es víctima de violencia a lo largo de su vida

El Parlamento Europeo, marca el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Una de cada tres mujeres en la UE ha experimentado violencia física y / o sexual desde la edad de 15 años, tres cuartas partes de las mujeres trabajadoras han sufrido acoso sexual y una de cada diez mujeres ha sufrido acoso sexual o acoso a través de nuevas tecnologías, según una encuesta realizada por la agencia de la UE para los derechos fundamentales. En 2015, el último año para el que existen datos completos, la policía registró cerca de 215.000 delitos sexuales violentos en la Unión Europea.
INEGI reúne datos sobre violencia contra mujeres en un sistema integrado

El organismo explicó que el objetivo del sistema es poner a disposición de la sociedad, en una misma herramienta de consulta y de manera integrada, un conjunto de estadísticas derivadas de las principales fuentes de información del país, que permitan caracterizar la violencia ejercida en contra de las mujeres, además del contexto, la magnitud, las formas e intensidad en la que ocurre.
Ello, a efecto de que este instrumento sirva como referente para apoyar y sustentar la definición, seguimiento y evaluación de las políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres, agregó el instituto en un comunicado.
lunes, 6 de noviembre de 2017
El Foro Mundial de Inversión Empresarial, destaca el papel de la mujer

Los participantes en el evento también subrayaron el papel clave de las mujeres emprendedoras o microempresarias en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). En esta ocasión, la reunión coauspiciada por la ONU contó con un 60% de participación femenina.
La declaración adoptada al final del cónclave recomendó el papel activo de las mujeres emprendedoras e innovadoras en todos los sectores relacionados con el desarrollo.
Mujeres tardarán 217 años en ganar lo mismo que los hombres: estudio

Las mujeres reciben una paga que está apenas por encima de la mitad de lo que obtienen los hombres, dijo el Foro Económico Mundial (FEM), que reportó una brecha salarial de un 58 por ciento entre los sexos.
“En 2017 no deberíamos ver un retroceso en cuanto a la igualdad de género”, dijo Saadia Zahidi, encargada de educación, género y trabajo en el FEM. “La igualdad de género es un imperativo moral y económico. Algunos países entienden esto y ahora están viendo los dividendos de las políticas proactivas tomadas para afrontar las brechas”, agregó.
miércoles, 11 de octubre de 2017
miércoles, 27 de septiembre de 2017
El 93% de las argentinas dice haber sufrido de acoso sexual callejero, según un informe

El informe "Violencia contra las mujeres en el espacio público - La inseguridad de la que nadie habla" es el resultado de una encuesta realizada por la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) a 1.300 mujeres de entre los 13 y 80 años en once provincias del territorio argentino.
Raquel Vivanco, presidenta del Observatorio Ni Una Menos presentado este lunes en la capital argentina, explicó a Efe que el informe tiene como objetivo visibilizar las situaciones de inseguridad que sufren las mujeres diariamente en el país austral.
Parlamentarias celebran los 70 años del voto femenino en Argentina

En un acto organizado por la Banca de la Mujer en el Senado, las legisladoras recordaron la lucha que, gracias al impulso final de Evita, llevó a la instauración del voto de las mujeres en Argentina.
"Conmemoramos 70 años de la posibilidad de votar y de ser elegidas. Y aún así, para grandes sectores de la sociedad seguimos siendo amenaza. Las mujeres no queremos ni estar discriminadas ni ser amenaza. Queremos seguir, simplemente seguir en un camino de construcción de igualdad", dijo la diputada Cristina Álvarez Rodríguez, sobrina nieta de Evita.
jueves, 15 de junio de 2017
OIT: Se estanca la representación de las mujeres en el mercado laboral
Las brechas de género continúan siendo uno de los desafíos más grandes que afronta el mercado. Las mujeres tienen mucho menos posibilidades que los hombres de trabajar y una vez que consiguen un empleo tienen menos chances de obtener puestos de calidad.
Esta es una de las principales conclusiones de un nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicado este miércoles.
Ayudar a las mujeres a acceder al mercado es el primer paso. No obstante, en 2017, la fuerza laboral de las mujeres fue del 49%, 27 puntos porcentuales por debajo de la de los hombres. En 2018, este panorama no cambiaría, apuntó la OIT.
El informe menciona un importante compromiso hecho en 2014 por los líderes del G20, de las 20 economías más grandes del mundo, de reducir la brecha de participación en un 25% para el año 2025.
Si esta promesa se cumpliera, las economías podrían ganar 5,8 billones de dólares, dice el documento.
lunes, 5 de junio de 2017
miércoles, 3 de mayo de 2017
martes, 25 de abril de 2017
lunes, 24 de abril de 2017
Ivanni Tayabas: "Ser parte del cambio en la Transformación Digital"
Ivanni Tayabas, Directora Comercial de Next Technologies
- “Si queremos que México aumente su competitividad, será necesario desarrollar la industria tecnológica en cualquier sector y adoptar la innovación como valor.”
- “Las empresas que se resisten a la adopción tecnológica se convertirán en analfabetas digitales.”
- Next Technologies abre oficinas en Colombia como el inicio de expansión de la empresa en la región sudamericana y Europa.
Amante de la velocidad, la innovación y el marketing, Ivanni Tayabas cree firmemente en el poder transformador de la tecnología no sólo en la vida personal y profesional, sino en el destino de un país, o más exactamente, en la prosperidad de todos.
Joss: "la mujer pequeña con gran espíritu" Parte II: así en el maratón como en la vida...

viernes, 7 de abril de 2017
"Joss: la mujer pequeña con gran espíritu", Parte I : ¡a comenzar!
Alguna vez has escuchado una música tipo meditación y silencio total con miles de personas? Con esa sensación empecé a correr el maratón de Tokio el 26 de febrero de 2017. Todos los corredores en silencio, ningún expectador alrededor, frío de 3 grados. Rayos de sol acariciándote; una música o himno extraño pero relajante. Japoneses a tu alrededor con los ojos cerrados invocando a sus Dioses. Y empezamos a caminar hacia la salida como en una meditación comunitaria. Gradas con algunos funcionarios de gobierno. Algunos saludando o haciendo reverencia pero en silencio total.. y tapetes azules que eran el único indicador de que el maratón habia comenzado. Así comenzó mi 6to maratón, el maratón deTokio. La primera calle repleta de gente observando pero en silencio. Como en total respeto por los corredores, con total concentración. Como en los templos budistas que conocimos días antes. Experiencia rara e única. Pensé extrañada pero fascinada: "este será el maratón del silencio". Qué equivocada estaba.
jueves, 6 de abril de 2017
viernes, 31 de marzo de 2017
Gloria Estefan y otras celebridades reivindican el papel de la mujer en las artes
Miami, EUA (EFE). Destacadas celebridades de la música, el cine o el teatro en Estados Unidos participaron el jueves (30 de marzo) en una gala benéfica donde resaltaron y pusieron de manifiesto el papel de la mujer en la industria del espectáculo.
Gloria Estefan, Rita Moreno, Chita Rivera o Vanessa Williams, entre otras muchas, se dieron cita hoy en el acto conmemorativo "Celebración de las mujeres en las artes" realizado en el salón de honor del Adrienne Arsht Center de la ciudad de Miami, Florida.
jueves, 30 de marzo de 2017
ONU Mujeres sorprende con audaz campaña contra acoso sexual en México

CIUDAD DE MÉXICO, 29 mar (Reuters) - La ONU sorprendió al lanzar en las redes sociales una campaña contra el acoso sexual que viven miles de mujeres en la Ciudad de México, con videos ambientados en el metro que muestran traseros masculinos y asientos con un pene en relieve.
Los videos están en YouTube desde el 20 de marzo, pero fue hasta esta semana que ONU Mujeres, un organismo de Naciones Unidas que trabaja por la igualdad y el empoderamiento de las mujeres, se responsabilizó de la iniciativa en un comunicado.
miércoles, 29 de marzo de 2017
"Más mujeres tomando decisiones mejora la democracia", subraya Bachelet
Ginebra, 29 de marzo, 2017 (EFE). Un mayor número de mujeres en la toma de decisiones mejora la democracia, aseguró la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, al ser galardonada en Ginebra con la mención Honory Champion que otorga la organización no gubernamental (ONG) International Gender Champions.
"La igualdad de género no es sólo un imperativo de justicia y ética, es una condición esencial para avanzar hacia un desarrollo sostenible equilibrado y equitativo", aseguró este martes la mandataria chilena, quien cumple una visita oficial de dos días a Suiza.
lunes, 27 de marzo de 2017
Ivanka Trump planea asistir en abril a una cumbre sobre mujeres en Berlín
Washington, 27 de marzo, 2017 (EFE). Ivanka Trump, la hija mayor del presidente estadounidense, Donald Trump, planea asistir a una cumbre sobre el fortalecimiento económico de las mujeres que se celebrará en Berlín a finales de abril.
El diario The Washington Post, con información facilitada bajo anonimato por un alto funcionario del Gobierno, reveló los planes de viaje de Ivanka Trump en la noche del domingo y después ella misma los confirmó en sus cuentas oficiales de Twitter y Facebook.
Google apuesta por tener más mujeres en el mundo de la tecnología

En entrevista con Notimex, destacó que los números apoyan la idea de que hoy no hay diversidad en las áreas de trabajo “y menos en el área de tecnología, pero eso tiene otras raíces, tiene que ver con para qué educamos a las mujeres y para qué educamos a los hombres”.
viernes, 24 de marzo de 2017
La Comisión de la Mujer de la ONU advierte sobre abuso a migrantes con empleo informal
Naciones Unidas, 24 de marzo, 2017 (EFE). La transición de las trabajadoras domésticas, en especial de las migrantes, de la economía sumergida a la formal fue por primera vez un asunto clave en la Comisión sobre la Condición de la Mujer que hoy concluyó su 61 sesión en Naciones Unidas.
"Se trata de un motivo de preocupación, puesto que muchas mujeres migrantes empleadas en la economía informal y en trabajos menos cualificados son especialmente vulnerables al abuso y la explotación", señaló la ONU en un comunicado tras dos semanas de discusiones en torno a la igualdad y los derechos de las mujeres.
martes, 21 de marzo de 2017
Mujeres periodistas se elevaron un 12 % en último año en Afganistán, dice ONG

Kabul, 20 mar (EFE).- El número de mujeres que trabajan para medios de comunicación en Afganistán aumentó el 12 % en el último año, hasta alcanzar las 2.133, a pesar del recrudecimiento del conflicto en el país, según un informe de la ONG en defensa de la libertad de prensa Nai presentado hoy en Kabul.
viernes, 17 de marzo de 2017
jueves, 16 de marzo de 2017
Sólo un 53% de las mujeres de América Latina trabaja

Estas son cifras dadas a conocer por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo.
martes, 14 de marzo de 2017
jueves, 9 de marzo de 2017
Promueven en Brasil derechos de la mujer a través de murales

Esta mujer de 35 años, con un hijo, a veces debe suspender las clases de pintura porque el trayecto a la escuela es demasiado peligroso. A partir del proyecto llamado Arte de las Favelas, esta artista autodidacta exige a sus alumnos que asistan a las clases y estudien mucho.
El MI6 británico en busca de "Jane Bond", lanza una campaña en cines para captar mujeres espía

El anuncio, de 30 segundos y que se difundirá a partir del lunes en cines de Londres y del centro de Inglaterra, transmitirá a los espectadores que el servicio secreto necesita personas capaces de entender las emociones de los demás y tener dotes para motivar a quienes están a su alrededor.
Mercado laboral, la llave para igualdad de las mujeres en América Latina y el Caribe

miércoles, 8 de marzo de 2017
Mujeres en EUA planean paro y marchas en día marcado por protestas contra Trump
Nueva
York, 8 de marzo, 2017 (Reuters). Mujeres de Estados Unidos planean
participar de una paralización laboral y manifestarse en todo el país el
miércoles en el marco del Día Internacional de la Mujer, en un esfuerzo
por aprovechar el impulso y la convocatoria lograda en las protestas
del día después a la asunción de Donald Trump como presidente.
En
"Un día sin mujeres", aquellas que puedan se mantendrán alejadas de sus
trabajos o escuelas, tal como lo hicieron los inmigrantes el 16 de
febrero para manifestarse contra las políticas migratorias de Trump.
Una de cada cinco personas cree que las mujeres son inferiores a los hombres: sondeo global
Londres, 7 de marzo, 2017 (Thomson Reuters Foundation). Una de cada cinco personas en todo el mundo piensa que las mujeres son inferiores a los hombres y deberían quedarse en casa, y que los hombres son más capaces tanto en el trabajo como en la educación, según un sondeo a nivel global publicado el martes.
Casi todas las 17,550 personas encuestadas estuvieron de acuerdo en que hombres y mujeres deberían tener los mismos derechos, pero tres de cada cuatro encuestados dijeron que las mujeres todavía afrontan desigualdades sociales, políticas y financieras.
miércoles, 1 de marzo de 2017
viernes, 24 de febrero de 2017
ONU Mujeres: "América Latina se está tomando muy en serio los feminicidios"
México, 24 de febrero, 2017 (EFE). Darles visibilidad pública, enjuiciar a sus responsables, apoyar a las víctimas y cambiar estereotipos son los retos de América Latina para terminar con los feminicidios, una empresa prioritaria para la región, afirmó hoy en una entrevista con Efe la directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres, Lakshmi Puri.
Para Puri, que este viernes clausura en la capital mexicana el Foro Global Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas, organizado por ONU Mujeres e inaugurado el miércoles, "lo primero es llevar a la luz lo que está pasando" y darse cuenta de que "no se trata solo de estadísticas".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)